Ayudantes

Cretive Commons

Licencia Creative Commons
Trenes Argentinos, nuestros ferrocarriles por Leandro E Sciutto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://nuevostrenes.blogspot.com.ar/.

sábado, 3 de febrero de 2018

Un personaje de las vías

Cada uno lee lo que quiere por eso lo nombró: Lorenzo Oscar Macho


Es importante vivir con alguna firme convicción en el corazón. Si poséen la confianza de que todo saldrá bien, de que superarán cualquier problema o dificultad porque creen en el gohonzon , básicamente podrán alcanzar lo que se propongan.
Daisaku Ikeda


El Gohonzon es un pergamino que contiene caracteres chinos y sánscritos que ayudan a los practicantes del budismo Nichiren en el proceso de percibir y hacer surgir la condición de vida de la Budeidad dentro de sus vidas.

Arrancó así esta nota por que les voy a hablar de un trovador. Un caminante de la vida que paso a paso sigue forjando su destino. Aunque haya caminado mucho ya. Me ocuparé de nombrarlo a él tanto como pueda, les hablo del señor: Lorenzo Oscar Macho. Un caminante de los trenes, un poeta del mundo, un trovador de 90 años de edad que va con su valija y las copias ya gastadas de sus exquisitos poemas callejeros.



Calesita de mi barrio

Un potrerito baldío,
cerca y puerta alambrada.
Imagen, nunca la olvido...
¡Quedó en la mente grabada!

Recuerdo lindo del ayer,
esboza una sonrisa.
Pequeña, diáfana es,
¡Dulce, sutil, exquisita!

Calesita de mi barrio
de la lejana niñez;
la de tracción a caballo...
¡Hoy la evoco en la vejez!

Con la marcha del deporte,
bajo un manto celestial,
al compás de los acordes...
¡Dale rondar y rondar!

Los tigres y caballitos,
divertido cabalgar,
aviones, autos, barquitos...
¡Iban girando a la par!

Gruñón o gentil calesitero,
astuto zorro, meneaba
cual hábil titiritero...
¡A la sortija preciada!

Perdura, suma importancia,
grata nostalgia, atesora
alegría de la infancia...
¡Felicidad que se añora!

Tantos años han pasado,
y en las vueltas de la vida
cuántos sueños esfumados...
¡La ilusión sigue encendida!

Calesita de mi barrio,
la de la esquiva sortija.
Emoción, cual corolario...
¡Acrecienta mi sonrisa!

Autor: Lorenzo Oscar Macho.
(Quilmes - Argentina)



En ese bolso lleno de ilusiones con la magia y la fantasía de su Quilmes natal de añoranza. En estas palabras, como en muchas, visita al barrio y a la niñez. En otras a Racing Club de Avellaneda (su club de pertenencia) y en tantas otras palabras, a la ilusión de vivir. Y si no le gusta vivir, como es que a sus 90 años de edad, en alabanza a su “gran artista idolatrado: Daisaku Ikeda” como dice en su página fotocopiada para entregar por unas monedas en el tren. En el tren de La Plata a Plaza Constitución, en un parque de la capital o en algún bar donde invita a asistir según tu lugar de pertenencia y cercanías. Allí viene con su camisa escocesa, roja y negra, su bermúda pastel y su bolso de escritor, con sueños, libros y copias de papel donde unifica su obra a elección para luego recitar. No pide mucho, solo un par de monedas y si te interesa podes comprarle un libro, uno de los últimos que le quedan, o aquel que utiliza para educar o demostrar que él pudo a su sueño llegar: “El Sueño Azul” libro de su autoría y placer que vendió a se mucho tiempo atrás.



Poesía
(Soneto)

Es el arte intelectual… ¡Poesía!
Rima ó prosa, los bellos poemas:
Romántico lirismo su autoría…
¡Ay! ¡Cuan múltiples son los temas

La obra es primorosa, magistral,
ilusa y sutil, del vate soñador
emotivo escriba, sentimental…
¡Caballero de la luna, compositor!

Albores del mundo, la hidalguía
del pregón, en nuestros ancestrales
los juglares… ¡Versos y melodías!

¡Poesía! Sabe de culto, filosofía,
el encanto de su don proverbial…
¡Albricias! … ¡Nostalgia de la vida!

Por Lorenzo Oscar Macho





En ese bolso, en la cúpula de su fe, resguarda sus fotocopias del paso del tiempo, como un tesoro a brindar. Esos tipeos a máquina que aún presentan algún error, no por culpa de Lorenzo sino por cuestiones de la tecnología y lo antiguo de aquellas copias. Pero a él no le preocupa nada, sigue recitando en cada vagón como la primera vez su obra. Resignado vuelve a arrancar cada mañana después de desayunar, con el bolso a cuestas y su displicencia al hablar, ya esta un poco sordo, es testarudo, el audífono no quiere usar. Pero le sigue hablando a ella a su “mensajera del amor”.


La mensajera del amor
(Poema)

Con el éxito rotundo,
del arte darlos juglares.
Apareció en el mundo…
¡Entre pregón y cantares!

Sutil exquisita y bella,
de encantada creación;
luz de luna y de estrellas…
¡Lumbre!… ¡De la inspiración!

Romanticismo filosofía,
cuan talento intelectual,
culta y dulce, nívea poesía…
¡Chica lirismo! … ¡Proverbial!

Vena y mente encendidas,
insomnio, ensoñación;
pluma y cartilla floridas…
¡Encanto! … ¡Composición!

Cual un bálsamo en la vida,
inquietud y gracia virtual;
es del vate su autoría…
¡Al iluso! … ¡Hace soñar!

¡Albricias por la poesía!
Rima y ó prosa, el primor;
la genialidad emotiva…
¡Ay! ¡La mensajera del amor!

Por Lorenzo Oscar Macho


Nos bajamos del tren, se pierde entre la gente, va camino al subte Linea “C” con su bolso de sueños y su lento caminar. Hoy tiene esa linda sonrisa, no lo puede creer, un extraño por error lo vio y una foto se quiso sacar. Sus ojos celestes brillan de nuevo, como cada nuevo caminar, por el andén o la facultad, por los parques o en un bar. Recitando va de prisa y su poesía a de brindar. A los que piden monedas, a los vendedores de tren, a los curiosos entrometidos a los usuarios del tren. A la Justicia y a la paz. Tiene pronto 91 años y la vía lo ha de esperar. Nos deja una última reflexión, escuchen a este niño de noventa años de felicidad.



En bien de la humanidad
(Poema)

Mística aparición,
la del mundo universal:
Opiniones emitidas,
aún siguen divididas;
de una de ellas la verdad…
¡Las demás, mera ilusión!

¡Ay! ¿Cuan máxima creación?
Del hommo sapiens, genial;
entre los seres vivientes,
es el más inteligente,
es nuestro habitad terrenal…
¡Solicito suma atención!

Debéis hombre de cambiar,
tomad el correcto camino;
los siglos están pasando
y el planeta gira andando,
fraternal será el destino…
¡En bien de la humanidad!

Basta de envidia de mentira,
infamia, odio y maldad;
sin violencia ni egoísmo,
paz, hidalguía, altruismo, nobleza, igualdad, bondad…
¡Total felicidad…! ¡En vida!

Por Lorenzo Oscar Macho

No hay fin a la vuelta, no hay espera al final, solo sueños compartidos con Lorenzo y su humanidad. Una producción especial para un Referéndum Cultural Participativo de vías y transcurrir. 90 abrazos para ti y tu ilusión, con cariño para él: Lorenzo Oscar Macho, el poeta de Quilmes y del andén.






Comunicar es para esto,
para dar a luz un nuevo sueño.
Por Leandro E Sciutto





Ferroaficionado, seguinos