Ayudantes

Cretive Commons

Licencia Creative Commons
Trenes Argentinos, nuestros ferrocarriles por Leandro E Sciutto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://nuevostrenes.blogspot.com.ar/.

domingo, 23 de abril de 2017

City Bell, Villa Elisa y Plaza Constitución. Unidos.


Volvió
Sábado 22 de Abril del año 2017, son las 16 horas. La bella y remozada, por no decir nueva, estación ferroviaria de City Bell hoy abrió sus puertas. Ya desde afuera se veía hermosa ahora desde adentro lo confirmamos. Arrancando con los molinetes de la nueva era de la SUBE y trenes argentinos, con el túnel bajo a nivel, típico de las mejores estaciones de la red ferroviaria argentina; los baños de última generación, la pulcritud como estandarte de la nueva generación de trenes y empresas ferroviarias. City Bell hoy está operativa...


Si bien es sábado y la noticia de la operatoria es de último momento, en la estación hay gente. En el paisaje de la pulcritud la unidad número 132 aguarda el ingreso de gente: cuatro vagones con capacidad de 44 viajantes sentados en tres formaciones, y un número no especulable de gente apta para viajar parada. Hacen de la cantidad de pasaje una distinción. La voz anuncia “Usted está en la estación City Bell”, aire acondicionado, puertas que se cierran solas, seguridad por todos lados. Nada de lo que se veía unos días atrás en los micros de segundo uso de las líneas “Plaza” y “Oeste” de nuestra región.  Micros que todavía operan en el trayecto La Plata - Plaza Constitución de la Línea Roca. Pero ahora con el tren en City Bell y Villa Elisa es otra cosa.



Son las 16:04 las puertas automáticas del tren chino se cierran.  “Próxima estación Villa Elisa” se escucha por los altos parlantes. En mi vagón un grupo de cinco personas más el guarda y dos policías se suman al movimiento del tren por las vías; en la zona que unen  City Bell y Villa Elisa, dos barrios del norte en el partido de La Plata. En seis minutos estaremos estacionados en los andenes provisorios de la estación Villa Elisa.

Diarios locales que antes peleaban por el servicio desde sus páginas, hoy amanecieron, con un planteo vago acerca de un cruce a nivel en la bajada de la autopista en el barrio de Villa Elisa. Alegando que la llegada del tren provocaría un caos en el transito. Muchos saben que aquel cruce que da la entrada al camino que nos deposita en el barrio de Punta Lara del partido de Ensenada. En tiempos de apogeo del balneario, se sabe que,  siempre fue un caos incluso antes de ser la bajada de la autopista . Cruce que hoy es tema de debate a pesar del paso del tren. Este medio intentó darle un agravente a la llegada del tren electrico a dicha localidad. Sin sentido. Sabiendo que esta excelente noticia favorecerá a miles de vecinos de la zona norte del partido de La Plata.
El anterior intento de relanzamiento del tren elèctrico, anunciado para el pasado 11 de Marzo se vio frustrado por reclamos vecinales en las vías. Producto de la falta de implementación de obras en algunas municipalidades, conflictuadas,  que son cubiertas por el recorrido del Roca. Este inconveniente se solucionó brindando servicios de micros para cubrir los reclamos vecinales. En consecuencia, los trenes desde Plaza Constitución parten cada diez minutos bajo el siguiente régimen: Un tren parte desde Constitución hacia la localidad de City Bell donde se procederá a un transbordo para completar el trayecto hasta la ciudad de La Plata (se aclara al salir de la remozada estación de Plaza Constitución que el servicio no parará en las estaciones de Guillermo Hudson y Pereyra, estaciones por ahora fuera del circuito vial del tren, pero el servicio que parte desde La Plata a Berazategui y de Berazategui a La Plata en micros cubre estas paradas); diez minutos después partirá un tren con destino a Berazategui, con combinaciónes de micros al partido de La Plata ( parando en todas o Directo); Y a los siguientes diez minutos saldrá un servicio a Villa Elisa que hara luego  un transbordo en micros parando en todas las estaciones pertenecientes al partido de La Plata no cubiertas por el tren (hablamos de City Bell, MB Gonnet, Ringuelet, Tolosa y definitivamente La Plata). Esto sucederá sucesivamente desde las 04:55 hasta las 20:55 donde partirá el último tren rumbo a City Bell que generalmente llega cada una hora a la ciudad del partido de la Plata.   


El tramo entre City Bell y Plaza Constitución sin mediar ningún percance se hace en 55 minutos parando en todas (ecepto en Pereyra y Guillermo Hudson). Sin ruidos molestos, con total comodidad y seguridad rapidamente. Trasladando un número cercano a los 500 pasajeros, cada diez minutos, entre la provincia y Capital Federal  cualquier hora y con un servicio de lujo. Tiemblan los "Plazas" y "los Costeras" que al fin podran respirar, como tambien sus pasajeros. El tren volvió por suerte. Esperemos que vuelvan muchos más. Fin.



Por Leandro E Sciutto


domingo, 9 de abril de 2017

Espera perpetua


Sensaciones desde las vías


Javier sale de su casa a las 6:30 horas, tiene que llegar a Constitución, vive en Caballito. El tren que toma siempre sale a las 7:30 y llega a La Plata cerca de las 9:00 de la mañana. Pero ya nada es igual. Entre transbordos, piquetes y cortes, todo se hace cuesta arriba. Javier entra a las 10 a la facultad en la UNLP. Políticamente prefiere la facultad de La Plata a la UBA, por eso la travesía de todos los días.

Mientras tanto en Hudson un grupo de vecinos indignados cortan por decimo día las vías del tren Roca que tienen por destino la ciudad de La Plata. City Bell en la actualidad, las obras siguen paradas. Por cuestiones de falta de infraestructura el tren no para en Hudson, Plátanos y Pereyra. Faltan los famosos andenes flotantes, por que los actuales trenes eléctricos son más altos que los anteriores, a los que se pensó en la creación del viejo Roca diesel. Es Peligroso. Por esto, padres de niños que van a la escuela tradicional católica del barrio ubicada a la vera de las vías de dicho ferrocarril, presentan un amparo para que dejen de circular las formaciones eléctricas, por cuestiones de seguridad. Igual por la zona todavía no circula, fueron dos días y se sigue en la espera.

Por Berazategui días atrás hubo un accidente ferroviario con una víctima, esto se produzco por la falta de señalizadores de tránsito en las vías. El tren dejo de circular desde Berazategui hasta City Bell como debería suceder actualmente, si no fuera por los cortes o por los amparos.

Desde el barrio, Juan Carlos y Miguel hoy no salen con la gente de limpieza de la comuna. Hoy el intendente les dio otra función. Los dos cooperativistas de Berazategui hoy sirven para cortar el tránsito de los trenes por las vías, sigue el servicio interrumpido. Las quejas de los vecinos por las calles sucias y por la falta de recolección son cada vez más abundantes. El intendente desoye…

Ya son las 9:30 Javier va llegando a Quilmes en la formación china, logró ver que tenía en el frente el número 103, días antes esta formación hacia marcha blanca entre las estaciones de Berazategui y City Bell, hoy está en servicio y llega nomás hasta Quilmes, los micros ahora salen de ahí. De nuevo las 2500 personas se deben movilizar a un número desconocido de micros, tal vez cuatro o cinco, para llegar a la ciudad de La Plata o sus barrios aledaños correspondientes a la vieja línea Roca entre La Plata (provincia) y Plaza Constitución (Capital Federal).

Micros salen todos los días desde la ciudad de La Plata con una capacidad de 40 personas cada uno, el tren puede transportar hasta 2500 personas. El servicio en la actualidad podría llegar hasta City Bell, un barrio a 20 kilómetros de la ciudad de La Plata. Además con muchas más posibilidades de transporte, desde City Bell y los barrios aledaños a la capital de la provincia. Hoy en día ese servicio está suspendido… Con suerte las formaciones chinas llegan hasta Berazategui a unos 60 kilómetros de La Plata.

Más espera en peligro

Javier llega al fin a la estación de La Plata, tuvo suerte llegó a las diez de la mañana. Bastante bien para su primer día. Saluda a Carlitos el guarda del NOHAB que brinda el servicio del tren universitario en la ciudad bonaerense. Sale uno con cincuenta el boleto, aunque pocos lo pagan. El servicio es un lujo, excelente en los horarios, maravillosas comodidades para un trayecto de 15 kilómetros que traslada a estudiantes y usuarios de la ciudad por el campus universitario llegando al hospital San Martin.

Para Javier esta es la parte del viaje que más disfruta, el viaje en el tren universitario. Pero hoy el humor de Carlitos se ve diferente…

A los 10 minutos Carlitos vuelve a pasar en su normal recorrido de punta a punta del tren. Pero esta vez pasa hablando más de lo habitual, con varias planillas y una lapicera, informándonos a los pasajeros de algo nuevo (¿La tan esperada extensión? ¡No!) . Carlos está juntando firmas para que no cancelen el servicio (como un seguro), por los resientes accidentes en Berazategui y la falta de personal por capacitación alejados de este servicio al menos provisoriamente, según la empresa. Carlos está preocupado, además de alguna inquietud de los empleados del hospital San Martin de la ciudad que utilizan a menudo el servicio como los estudiantes que se llegan desde el interior a la casa de estudios platense. El guarda por su experiencia está preocupado, aunque el servicio por la empresa “Trenes Argentinos operadora ferroviaria” este asegurado. Hay versiones al respecto pero oficialmente no hay novedades de tales decisiones. Solamente miedos y política para un servicio necesario para toda la comunidad bonaerense y sus estudiantes.


Por Leandro E Sciutto

FUENTES:




Ferroaficionado, seguinos