Ayudantes

Cretive Commons

Licencia Creative Commons
Trenes Argentinos, nuestros ferrocarriles por Leandro E Sciutto se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://nuevostrenes.blogspot.com.ar/.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Juan Carlos Gonzalez, en acción

El Señor Juan Carlos Gonzalez es el presidente de "El reportero ferroviario", fundador del FerroClub argentino. Toda una vida de ferro-aficionado, no hay nadie que sepa más de ferrocarriles y que tenga mas registro de la historia del ferrocarril, más imagenes, que él. Este es el informe que público en su blog, por gentileza de él, aquí lo compartimos.



El pasado viernes 7 de Noviembre inverti mi tiempo en realizar esta vez, el viaje en el Tren de SOFSE que semanalmente (viernes 19:53 hs). Alli pudimos verlo en operacion y ya con los coches dormitorios habilitados con sus doce compartimientos ocupados ya. El mismo cubre el trayecto Once con la estacion Gral.Pico. Formacion china CNR esta, que lleva combinaciones en la ciudad de Bragado con Coche Motor Matefer con destinos a las ciudades de Los Toldos, Lincoln, Granada, Ameghino, Gral Villegas, Realico, Ojeda y Gral PIco, por este ramal. Y cuando de bragado nuestra formacion sigue viaje pasando por Olascoaga,9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajo, Tranque Lauquen, Pellegrini, llega hasta Catrilo. Alli el mismo combina con un coche Motor CAF 593 el cual sigue a Santa Rosa, pasando por estaciones tales como Lonquimay, Uriburu y Anguil llegando a la ciudad capital pampeana el Sabado a las 12:30 hs. Mientras que nuestro tren a Gral.Pico luego de invertr posicion a la locomotora salimos de nuevo hacia atras por el ramal que desde Catrilo. se dirije a Estaciones Tales como Miguel Cane, Quemu Quemu, Dorila y llega hasta Gral Pico a las 11:50 hs. En nuestro viaje de ida el tren realizo el servicio en forma casi completa, pudiendo darnos cuenta que el grueso viaje por el ramal principal hasta la ciudad de Trenque Lauquen, hacia atras Pehuajo y CAsares y hacia adelante Santa Rosa, Quemu Quemu y Gral.Pico.A nuestra llegada nos alojamos en el Hotel Pico y tiempo despues del almuerzo fuimos con el amigo piquense Lucas Lucero a recibir la llegada del Coche Motor Matefer que habiamos visto partir desde Bragado 1:30 hs verlo llegar 15:34 hs a Gral.PIco desde el puente que cruza las vias de FEPSA del ramal que procede o va a America.A las 16:10 hs vi partir desde Pico con destino Realico y de alli a Granada, un doble tandem de GM GR12 6577 y la G12 mexicana 6640 raudo su paso con 65 vagones.De alli sabiamos que a las 19 hs llegaria desde Catrilo un carguero con la Locomotora Alco RSD 16 8492 el cual llevaria los Gran graneros a la terminal de Cargill alli misno en Pico. Cayendo la noche le sacamos fotos a la formacion china en el casco de la estacion. Luego del merecido descanso, al dia siguiente domingo partimos con micro de la empresa DUMAS CAT hacia Santa Rosa a las 9:45 hs y luego de atravezar pueblos con estaciones radiadas tales como Metileo, Monte Nievas, Eduardo Castex, llegamos a las 12:05 hs a Santa Rosar, Capital de la Ciudad de La Pampa.Almorzamos y con un calor abismal nos fuimos a la Estacion ferroviaria, la cual ha sido remozada. Alli majestuoso se encontraba solo frente a un parque realizado al costado de la Estacion la tripla de Coche Motor CAF M 508-R003- M503, esperando la salida hacia Catrilo a las 14:29 hs. Solo en la estacion aprovechanos para sacarle las fotos de rigor y esperar la llegada de los pasajeros sobre las 14 hs que sacarian algunos o casi todos la primera vez boletos en la estacion luego de casi muchos años sin hacerlo. Al toque del silbato sobre las 14:30 hs salimos con una velocidad promedio d3e 20 kph hacia la cidad de Catrilo donde combinariamos con el Tren CNR Chino que nos tareria de vuelta a Once. La sucesion de etsciones y publico irian pasando frente a nosotros, tales como Anguil, Uriburu, La Gloria, Lonquimay, en las cuales subirian y bajarian pasajeros constantemente de nuestro tren. El mismo coche motor esta atendido por personal de conduccion de FEpsa y personal Tecnico y de Guardas de la Linea Sarmiento, SOFSE.Los costo de los boletos realmente son infimos y vale la pena ser viajado, costando el 50 % mas barato que el micro.Sobre as 17:25 hs ingresaban los dos trenes desde sus pntos de partidas para combinar aqui con el Tren 154 el cual a los pocos minups partiria directo a Once, mientras que el Coche Motor CAF lo haria hacia Gral. PIco donde alli descansa hasta el proximo sabado. Desde alli con el tren al 33 % de su capacidad, marchamos hasta Trenque Lauquen y las siguientes haciendo que en Bragdo el mismo quedara al 100 % de su ocupacion. En Bragado, combinamos en perfecto horario con el Coche Motor Materfer saliendo a las 2 hs a Once para llegar perfectamente a la plataforma 7 a las 7:10 hs. El orden y la limpeza en el tren es muy esmerada, la atencion por parte del perosnal de SOFSE es optima, y el confort bien vale la pena y hacerlo viajando en cualquiera de las comodidades. Agradecemos a quienes nos permitieron disfrutar del mismo a Lucas Lucero, a Omar Mallo, y a Joaquin Cardiel entre otros amigos con quienes compartimos este viaje de tan solo 16 horas y de mas de 600 kilometros.No quiero tambien olvidarme de mencionar el agradecimiento de haber estrechado la mano una vez mas de nuestro amigo el Vice Intendente Jose Osmar Garcia, quien como es costumbre como Facundo Sola Intendente de Realico suele recibir a los viajeros y saludarlos en la estacion a modo de bienvenida....Sera hasta el proximo viaje!!!!!!!!!!

7 al 10 de Noviembre del 2014
© Juan Carlos Gonzalez


Entrevista:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ferroaficionado, seguinos